VIAJAR A IGUAZÚ

Sin dudas una de las mejores experiencias que podemos disfrutar son los viajes. En esta guía la idea es quitarte las dudas e inquietudes que pueden surgir al planear un viaje a Iguazú.

¿Cómo es el clima? ¿En qué época conviene visitar las Cataratas del Iguazú? Son ¿más lindas las del lado argentino que las del lado brasilero?¿ Cómo llego al parque? ¿Cuál es el costo de los ingresos? ¿Cuáles son las excursiones imperdibles? ¿Puedo ver el parque en un solo día? ¿Hay transporte hacia el lado brasilero? ¿Qué más se puede ver en Iguazú además de las Cataratas?

 

 

 

Todas esas consultas y más, vamos a tratar en esta guía para que la planificación de tu viaje sea más fácil! ¿Vamos?

 

-Puerto Iguazú es una pequeña ciudad de 80 mil habitantes. A 30 km de la ciudad se encuentra el Aeropuerto Internacional de dicha ciudad. Tenés varias compañías aéreas que realizan vuelos diarios desde distintos puntos del país a tarifas realmente accesibles. Para llegar a la ciudad desde el aeropuerto, te recomiendo que reserves tu traslado con anticipación. Personalmente vinimos con los chicos de Nordic Travel (www.nordic-travel.com.ar) y el servicio fue de 10! Un recorrido de unos 20 minutos hasta Iguazú más o menos, de acuerdo al hotel donde elijas hospedarte. También está la posibilidad de que vengas en Bus, la terminal queda en pleno centro, o si preferís conducir, tomando la ruta 12 desde Posadas, capital de la provincia. Son 300 km aprox, unas 4 hs de viaje por una de las rutas más hermosas de Argentina.

Para dormir tenés infinidad de opciones, para todos los gustos y bolsillos. Desde hoteles 5 estrellas en el corazón de la selva subtropical hasta aparts familiares y hostels. Para aquellos que el presupuesto se los permita pueden incluso hospedarse dentro del Parque Nacional, en el Hotel Meliá.

El clima es subtropical sin estación seca, qué es lo que quiere decir? Que básicamente hay lluvia y humedad a lo largo del año. En los meses de invierno la temperatura es más agradable durante el día pero fría por la noche, igualmente no llegan a 0 grados, te recomiendo si viajás en esa época traer abrigo. Durante los meses más cálidos se producen más lluvias y el caudal de agua es increíble. Igualmente lo mejor de este destino, es que podés visitarlo durante todo el año.

Cataratas argentinas o cataratas brasileras es como un Argentina-Brasil… si me preguntás cuál conviene ver, sin lugar a duda las dos! Brasil tiene una vista panorámica increíble de los 275 saltos que conforman las Cataratas. Sin embargo, en el lado argentino estás ahí, a pasitos de los saltos, en algunos la bruma te sorprende y te empapa… un sueño! Si tenés poco tiempo, entonces te recomiendo disfrutar a pleno el lado argentino ya que el recorrido es más largo y te sentís parte del entorno. A mi parecer, el más lindo de los dos! Para recorrer los Parques tanto el argentino como el brasilero tenés varias opciones. Podés ir por tu cuenta en Bus Público que sale desde la Terminal de Buses de Iguazú (cada uno tiene su cartelito indicando a qué destino va) o reservar el tour con traslado ida y vuelta con guía con alguna agencia en la ciudad. Nosotros aprovechamos y continuamos con los chicos de Nordic (podés reservar tu lugar aquí www.nordic-travel.com.ar/es/producto/cataratas-argentinas/)  Realmente nos hicieron sentir parte de la magia que descubrís en cada rinconcito del Parque, hicieron la diferencia en el viaje.

El costo de los ingresos varía según nacionalidad y edad (adultos, menores, mercosur) pueden consultar los costos en este link del Parque Nacional Iguazú www.iguazuargentina.com/es/parque-nacional-iguazu

Para cruzar a Brasil, tené en cuenta que necesitás la documentación personal al día. Te recomiendo ver este link para sacarte todas las dudas, si venís en familia con menores tené en cuenta los requisitos especiales que te van a solicitar en la aduana: www.argentina.gob.ar/interior/migraciones

Si decidiste descansar un día y ver que hay para hacer en la ciudad tenés bastantes opciones, todas generalmente cerca. Lo bueno de Iguazú es que aún es una de esas ciudades pequeñas que podés caminar tranquilo por la calle, la gente es muy amable y siempre brindando indicaciones sobre a donde ir a comer o a tomar algo. Por la Avenida Brasil en el corazón de la ciudad se encuentra un pequeño centro comercial y también la mayoría de bares, restaurantes y cervecerías artesanales. Incluso hay un Autocine, Bowling y un Bar de hielo!

Lo que te recomendamos que no puede faltar en tu equipaje es ropa liviana (mejor si son colores claros ya que repelen el sol), anteojos de sol, protector solar, gorro, traje de baño, repelente de insectos y sin lugar a dudas la cámara de fotos!

Espero que te haya sido útil esta info que compartimos, igualmente iremos actualizando y profundizando cada lugar que se puede visitar en particular en esta hermosa localidad.

Hasta la próxima!

 

 

 

 

 

 

 

 

Previous post 6 cosas que deberías saber antes de viajar al Norte Argentino
Next post CATARATAS ARGENTINAS