Cataratas Argentinas con Gran Aventura
El mínimo para este tour es de 1 pasajero, SALIDA EXCLUSIVA A PARTIR DE LOS 12 AÑOS.
Del lado argentino se podrá caminar, literalmente, sobre las mismísimas cataratas.
“La Gran Aventura” es una excursión que no puede faltarte en tu próxima visita a Puerto Iguazú. Conocido como el “Bautismo de las Cataratas”; este tour combina la adrenalina de estar a tan solo metros de distancia de los saltos, con un recorrido selvático en 4x4.
Duración: 12 horas (aprox.)
Traslados ida y vuelta. Horario de búsqueda por hoteles: 7:00 a 8:10 aprox.
Recorrido total: 150 mts de escaleras (ida y vuelta) y 2 km de aguas rápidas.
Pasajeros a partir de los 12 años
Idiomas disponibles: (español e inglés)
IMPORTANTE: EL PASAJERO DEBE LLEVAR SU DNI O DE LO CONTRARIO NO PODRA EMBARCAR
Descripción
Las Cataratas del Iguazú se encuentran dentro del Parque Nacional del mismo nombre, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú, al norte de la provincia de Misiones, Argentina. El río que las forma, también llamado Iguazú, nace en el estado de Paraná, en Brasil, y luego de recorrer unos 1200 kilómetros por una meseta, absorbiendo el caudal de los afluentes que se topa en su camino, llega a un punto donde una falla geológica forma una grieta en la llanura, coincidente con el paso de un río que viene recorriendo una geografía tranquila, sin demasiados sobresaltos, que de a poco encuentra en su transitar una seguidilla de saltos. Y de repente, unos 80 metros de desnivel que se convierten en una violenta sensación de vértigo: la Garganta del Diablo, el principal salto de las Cataratas, combinada con un constante tronar ensordecedor que se sumerge en lo más profundo, para luego mansamente, desembocar a pocos kilómetros en el río Paraná.
En idioma guaraní, el término Iguazú se traduce como Aguas grandes. Fueron descubiertas por los exploradores europeos en el año 1541, por el adelantado Alvar Núñez Cabeza de Vaca. En 1984, la UNESCO las declaró como patrimonio natural de la humanidad y en 2011 un certamen internacional nominó a las Cataratas del Iguazú como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.
Una de las varias leyendas cuenta de la existencia de una serpiente gigante, "Boi", la cual vivía en el interior del río. Para aplacar su ferocidad, los aborígenes sacrificaban a una dama una vez por año, arrojándola a las aguas como ofrenda para la bestia. En una de esas ocasiones un valiente guaraní raptó a la doncella elegida, para salvarla del tradicional rito, escapando con ella en canoa por el río. Al enterarse de la osadía, Boi entró en cólera y encorvando su lomo partió el curso del río, creando así las cataratas y separando de este modo a ambos indígenas.
GARGANTA DEL DIABLO
Acceso: Estación Garganta del Diablo
Dificultad: Sin escaleras
Accesibilidad: Alta
Longitud: 2000 mts
Duración: 2 hs
Uno de los lugares con más popularidad para visitar en las Cataratas del Iguazú es la Garganta del Diablo. Para llegar a este impresionante lugar hay que tomar sí o sí el tren hasta la estación Garganta del Diablo. Desde allí, hay que caminar por unas pasarelas metálicas hasta un punto panorámico donde se aprecia la total inmensidad de este salto.
CIRCUITO SUPERIOR
Acceso: Estación Cataratas
Dificultad: Sin escaleras
Accesibilidad: Alta
Longitud: 1750 mts
Duración: 1:30 hs
Este recorrido ofrece una caminata por el área superior de los saltos. Se trata de 1750 metros de recorrido que ofrecen una vista panorámica del conjunto de los saltos y del delta del Río Iguazú. Seis amplios miradores y lugares de descanso convierten al paseo en una fuente de energía y relax al contacto con el agua.
CIRCUITO INFERIOR
Acceso: Estación Cataratas
Dificultad: con escaleras
Accesibilidad: Media.
Longitud: 1800 mts
Duración: 2 hs.
Con una pasarela que se interna por debajo de los saltos, al corazón de las cataratas, este circuito ofrece una experiencia más íntima con el paisaje y un contacto pleno con la naturaleza. En él, el visitante podrá “sentir” el espíritu de la selva: la humedad, los sonidos, los aromas, el vapor penetrante que se adueña de toda el área. Se trata de un recorrido circular de unos 1800 metros por el que se accede a 8 miradores de gran atractivo.
"LA GRAN AVENTURA" comienza dentro del Parque Nacional Iguazú (lado argentino) y el punto de partida es el Centro de Visitantes. Una vez ahí, subirás a una camioneta 4x4 que se adentrará en las profundidades de la selva misionera a lo largo de 5 kilómetros, por los senderos Yacaratiá y Puerto Macuco.
El tour continuará con un descenso de 100 metros por escaleras culminando en la base selvática Puerto Macuco, llegando al muelle flotante para embarcar en el gomón semi-rígido.
Esta aventura náutica sigue; con los chalecos salvavidas ya puestos, en una navegación 6 km hacia el cañón del Río Iguazú, sin perder de vista las cataratas. Los últimos 2 km se sortean los rápidos del río Iguazú para llegar al área de cascadas. Gozando con cada salto que da la lancha. Al acabar el emocionante descenso se para a contemplar las cataratas desde un meandro cercano a la Isla San Martin. Hora de las fotografías. De nuevo a aguantar el aliento; una movida y acercamiento a la base del Salto Tres Mosqueteros, avistando desde ese punto el conjunto de saltos brasileros y argentinos con la Garganta del Diablo coronando la vista del Cañón. El rugido de las cataratas va aumentando con el avance de la lancha.
Pero lo mejor de la Gran Aventura llega en el último tramo; navegando en aguas de los saltos argentinos, se llega al máximo punto de emoción al enfrentar al incomparable Salto San Martín, segunda cascada por tamaño y la mayor a la que una lancha se puede aproximar. Se pasa por debajo de varios arcos iris y un bautismo de fresca bruma deja las sensaciones a flor de piel.
Luego de visitar estos saltos, se navega rio abajo 6 km, incluyendo 2 Km de rápidos, para atracar en el embarcadero de Puerto Macuco. Desde allí se sube más de 150 metros de escaleras pronunciadas hasta el parador Macuco. Regresando en vehículo terrestre por el sendero Yacaratiá hasta las oficinas cercanas al Viejo Hotel Cataratas, donde culminará la excursión.
RECOMENDACIONES: Se puede realizar todos los días, a partir de las 9.00 hasta las 15.15 hs; partiendo desde el Centro de Visitantes. Se realiza un tour por hora y es necesario presentarse 10 minutos antes del horario pactado.
RESTRICCIONES: Paseo restringido para menores de 12 años, mujeres embarazadas, personas con osteoporosis, problemas de columna o similares, con antecedentes cardíacos o trastornos neurológicos, con enfermedades pulmonares crónicas, personas con discapacidades físicas, cognitivas y/o sensoriales y toda persona con movilidad reducida que no pueda responder ante una eventual emergencia en las aguas rápidas del río Iguazú inferior.
Servicios
Incluye
Guías bilingües (español e inglés), el paseo en los vehículos 4x4 por la selva y el recorrido en lancha por el Río Iguazú.
Bolsas impermeables especialmente diseñadas y provistas por la empresa, para la protección de todos los objetos personales. Colocándolos dentro, caso contrario se mojarán durante la aproximación a los saltos.
Servicio de recogida incluido desde hoteles ubicados dentro del rango de búsqueda de Puerto Iguazú. En caso de que el alojamiento este fuera del rango, se le marcará un punto de encuentro para la recogida.
No Incluye
Entradas.
Comida y bebida.
Fotos o filmaciones.
Excursiones adicionales (en caso de no haber contratado con anticipación).
Itinerario
Salida: Busqueda por los hoteles (Entre 7:00 am a 8:00)
│ RN 12 camino de asfalto
│ RN 101 Camino de asfalto
Parada: Llegada a la entrada del parque nacional
│ Compra de Entradas
│ Caminata por el parque
│ Abordamos el tren de la selva hacia estación: Garganta
Caminata: Circuito Garganta del diablo 09:30 am. (Duración: Dos horas y media - aprox.)
│ Regreso estación Garganta hacia: estación cataratas
Caminata: Circuito Superior (Duración: Una hora y media - aprox.)
Parada: Almuerzo
Punto de encuentro para realizar la gran aventura - 15:15 hs.
│ Paseo en camionetas 4x4 por la selva (5km)
│ Caminatas por escaleras
│ Se embarca en gomon semi-rigido
Caminata: Circuito inferior (Duración: Dos horas - aprox.)
│ Regreso estación Garganta hacia: estación cataratas
Llegada: Desde el parque hacia los hoteles.
Tips
Llevar protector solar, gorra, agua y lentes de sol.
Zapatos y ropa cómoda.
Ponerse repelente de insectos.
Llevar protector impermeable para celulares o cámaras.
Llevar, si llueve o si no se quieren mojar mucho en el circuito inferior o en la excursión Gran Aventura, piloto o capa de lluvia. Les recomendamos los que cubren todo el cuerpo y, si tienen puños ajustados, mejor.
En la zona de baños hay máquinas con agua caliente para el mate.
Si llevan comida en la mochila, no la saquen en los lugares donde pueda haber coatíes. Estos pequeños animalitos, que parecen muy simpáticos, pero no lo son tanto. Ellos se mal acostumbraron a que la gente le de comida y ahora la buscan y, a veces, sino la obtienen se pueden poner agresivos. Por eso, respetemos las normas del parque y no los alimentemos.
Los lugares para comer dentro del Parque son a elección.
En la entrada al parque, se alquilan carritos de bebé. Solo hasta los 3 años.
Reservar con anticipación para garantizar disponibilidad.
$ 115.000
Sin sobreprecios ni costos ocultos
Opiniones de nuestros clientes
Todas las opiniones han sido escritas por clientes reales que han reservado con nosotros.
Marta y Oscar (propietario verificado) –
Excelente todo! Lo hemos pasado increíble, Sin dudas tenes que contratar esta excursión, los guías unos genios y siempre atentos a cada detalle.
Roxana franco –
Excelente paseo , aventuralo vuelvo a elegir❤️
Juana Serja –
Que belleza de excursion. Nos toco un dia hermoso. Gracias a los guías que estuvieron asesorándonos todo el tiempo. Sin ellos me hubiese perdido en el parque jaja
Gustavo J –
Ya he hecho esta excursion 3 veces en mi vida, y nunca nunca deja de sorprenderme.
Sergio –
Que divertido! Fuimos con mis hijos. Super recomendado con este plus del gomon por debajo de las Cataratas,
Gimena Castro –
Me encanto este tour!