
La Ciudad de Salta ofrece muchísimas actividades para hacer durante tu estadía. Salta se destaca por su amplia oferta artística y cultural, incluyendo muchos museos famosos a nivel nacional e inclusive, en algunos casos, a nivel internacional. Si estás en la Ciudad de Salta y te hiciste tiempo para disfrutarla y recorrerla, no dejes de visitar alguno de estos museos.
- MUSEO HISTÓRICO DEL NORTE ( SEDE EN EL CABILDO)
Entrada libre y gratuita.
Abierto:
De martes a viernes de 09:00 a 14:00
Sábados de 14:00 a 17:30
Domingos de 14:00 a 17:30
El Cabildo histórico de la ciudad es el único en el país que se mantiene en su forma completa. Sus atributos lo convierten en una verdadera joya arquitectónica del periodo colonial. Este edificio nos habla de los primeros momentos de Salta como ciudad organizada, ya que era la institución encargada del gobierno de la ciudad y su jurisdicción
Actualmente en su interior funciona el Museo Histórico del Norte, en donde se destacan la sala de Arqueología, la de Arte Sacro y una sala destinada al Gral Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.
En 1937, fue declarado Monumento Histórico Nacional y desde 1949, es sede del Museo Histórico del Norte.
El patrimonio del Museo revela gran parte de la historia de la región. Entre las piezas que se conservan hay elementos de las primeras aldeas agrícolas, como una escultura de piedra pulida del año 500 D.C; obras de arte sacro, mobiliario litúrgico -como por ejemplo el púlpito de madera tallada del siglo XVIII que perteneció a la compañía de Jesús- y piezas de numismática y medallística. Las distintas salas relatan la historia del mueble en esta región a través de piezas de los siglos XVIII y XIX realizados en nogal, roble y palo santo.
- MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE ALTA MONTAÑA ( MAAM)
Las entradas se deben sacar de forma online en el siguiente link:
EL Museo presenta colecciones referidas al patrimonio arqueológico asociado a las ceremonias realizadas en las altas cumbres de los Andes. Desde su inauguración en el año 2004, la misión primordial del museo está orientada a crear un espacio para la conservación, investigación y difusión de los contextos culturales del mundo prehispánico de gran trascendencia histórica.
Su colección principal presenta el patrimonio arqueológico descubierto en el año 1999 en la cima del volcán Llullaillaco, Salta, Argentina. En ese lugar sagrado, hace más de quinientos años, fueron entregados a los dioses en el contexto de la ceremonia incaica Capacocha, la vida de tres niños y un conjunto de ofrendas confeccionadas en miniatura que poseían un carácter simbólico.
El excelente estado de conservación de los niños, hoy conocidos como la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella, implicó un desafío en la aplicación de técnicas que permiten su adecuada preservación y presentación. Los cuerpos de los Niños del Llullaillaco se conservan en cápsulas diseñadas según los lineamientos de la Crio preservación que garantizan la correcta preservación de los mismos.
Las fotos y videos en el museo no están permitidos.
«Hoy la ciencia y la tecnología reproducen artificialmente las condiciones ambientales que permiten el cuidado de estos delicados cuerpos La posibilidad de contemplar un rostro inca de más de 500 años de antigüedad permite un acercamiento con las personas que habitaron tierras en otros tiempos»
Fecha: Abril-2022
- MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
El Museo de Arte contemporáneo (MAC) fue inaugurado el 26 de junio de 2004, con el objeto de difundir, investigar y exhibir la producción artística contemporánea.
Es centro de las acciones relativas a las artes visuales contemporáneas y un núcleo para atender las alternativas de exposición, difusión e investigación.
El MAC trabaja activamente en la formación de una colección de arte contemporáneo y en la elaboración de un cronograma anual de exhibiciones que acerque al público las últimas producciones de la escena actual. En el año 2007 el museo fue galardonado como Museo del año 2007, premio otorgado por la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AACA).
Pronto sacaremos una segunda parte para que puedan seguir disfrutando de las grandes ofertas culturales que ofrece nuestra hermosa Ciudad de Salta.