🌄 10 cosas gratis para hacer en Salta, Argentina
Salta es una de esas ciudades que se disfrutan con calma. Su historia, su gente y su belleza natural se sienten a cada paso. Y lo mejor: no hace falta gastar mucho para vivir experiencias inolvidables.
Te compartimos 10 actividades gratuitas o casi gratuitas para descubrir “Salta la Linda” a tu ritmo y con el corazón abierto.
⸻
1️⃣ Pasear por el casco histórico y la Plaza 9 de Julio
El punto de partida perfecto para cualquier visita. En torno a la plaza se alzan joyas coloniales como la Catedral Basílica, el Cabildo y los balcones de Caseros. Ideal para caminar, sacar fotos, probar una empanada y sentir el pulso de la ciudad.
⸻
2️⃣ Unirte a un Free Walking Tour
Varias agencias locales ofrecen recorridos gratuitos “a la gorra”, donde guías apasionados te cuentan secretos, anécdotas y leyendas salteñas. Una forma auténtica y divertida de conocer la ciudad con ojos locales.
⸻
3️⃣ Visitar el Museo Histórico del Norte
Ubicado en pleno centro, dentro del antiguo Cabildo, este museo conserva objetos coloniales, retratos y documentos que cuentan cómo nació Salta. La entrada suele ser libre o muy económica.
⸻
4️⃣ Museo de Bellas Artes de Salta
En una casona imponente, este museo reúne obras de artistas salteños y nacionales. Un paseo ideal para quienes disfrutan del arte, la tranquilidad y los espacios culturales abiertos al público.
⸻
5️⃣ Iglesia y Convento de San Francisco
Con su fachada roja y dorada, es uno de los templos más fotografiados del país. Su interior guarda retablos tallados, historia y una atmósfera única. Imperdible al caer la tarde, cuando la luz realza sus tonos.
⸻
6️⃣ Subir al Cerro San Bernardo
Más de mil escalones te llevan hasta la cima del cerro, desde donde se obtiene la mejor vista panorámica de Salta. La subida es gratuita, saludable y llena de encanto. En días despejados, se ve toda la ciudad rodeada de montañas.
⸻
7️⃣ Relajarte en el Parque San Martín
El pulmón verde de Salta. Ideal para caminar, leer o simplemente disfrutar del paisaje urbano. Si vas un domingo, te vas a cruzar con familias, feriantes y músicos callejeros.
⸻
8️⃣ Monumento a Güemes y arte urbano salteño
En la base del cerro se levanta el monumento al héroe gaucho Martín Miguel de Güemes. Alrededor, los murales y esculturas urbanas cuentan la historia moderna de la provincia.
⸻
9️⃣ Centro Cultural América
Un edificio histórico de estilo neorrenacentista que hoy es sede de exposiciones, ferias de diseño y muestras gratuitas. Además de su valor arquitectónico, siempre hay algo interesante para ver o escuchar.
⸻
🔟 Mercado Artesanal de Salta
En la Avenida San Martín, este mercado es una joya cultural. Funciona en una antigua casona y reúne artesanías auténticas de toda la provincia: tejidos, cerámicas, instrumentos y piezas en cuero. La entrada es libre, y cada objeto tiene una historia que contar.
⸻
✨ En resumen…
Salta se recorre con los sentidos. Sus calles, museos, cerros y mercados están abiertos a quien quiera descubrirla sin prisas. No hace falta una gran inversión, solo curiosidad y ganas de conectar con su esencia.
Porque al final, las mejores cosas de Salta —su historia, su gente y su paisaje— siguen siendo gratis.